Hasta esta tarde la iglesia católica dio a conocer 10 medidas para evitar contagios entre la feligresía local.


La Diócesis de Tlaxcala, emitió diez medidas preventivas a acatar a partir del día de hoy para evitar contagios de Coronavirus (Covid-19), entre ellas está la suspensión de la celebración de las actividades de Semana Santa que originalmente congregan a una gran cantidad de fieles en la entidad y la suspensión de las misas dominicales por el tiempo que dure la contingencia.

Mediante un comunicado firmado por el Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino y el Secretario Casiller José Sánchez Cortés, exponen que los Gobiernos Federal y Estatal han dispuesto medidas preventivas en torno al contagio del Covid-19, asimismo la Conferencia del Episcopado Mexicano envió un comunicado a las Diócesis del país para implementar medidas pastorales preventivas.

En ese entorno, informaron que la Diócesis de Tlaxcala asume con responsabilidad el objetivo de cuidar a su feligresía, de ahí que emitió diez medidas de prevención a aplicarse a partir de este momento en todas las iglesias, parroquias, vicarías, capillas, conventos, santuarios, etcétera.

Se suspenden actividades pastorales presenciales como retiros y cursos de catequesis; se suspenden las celebraciones eucarísticas dominicales en todos los templos parroquiales y capillas filiales, santuarios, y rectorías, por el tiempo que dure la contingencia sanitaria, en este sentido se invitó a los fieles a seguir la misa por TV y medios digitales; los templos podrán estar abiertos para la oración personal o exposición del Santísimo para la oración y adoración, si logran integrar un equipo de laicos que ayuden en:

a) la higiene de las personas que asistan, b) la logística para indicar el lugar a las personas en el templo y guarden una sana distancia, y c) la limpieza de los espacios de uso frecuente como bancas, reclinatorios, perillas, puertas, etcétera utilizando productos de limpieza y guantes. Se suspenden las celebraciones de la Semana Santa, como son actos litúrgicos, procesiones, Viacrucis, Tres Caídas, en las cuales tradicionalmente congregan a gran cantidad de fieles en muchos puntos del estado de Tlaxcala. Además, se posponen las celebraciones litúrgicas con motivo de las fiestas patronales reprogramando la fecha; la celebraciones como bodas, XV años, bautizos, presentaciones, entre otros eventos, se realizarán en el templo con la participación de los familiares más cercanos con un número máximo de 30 personas.

Las celebraciones exequiales se llevarán a cabo en el templo o en el atrio con la participación de los familiares más cercanos, que no excedan las 30 personas; en el caso de los sacerdotes, están llamado a estar cerca de los enfermos y ancianos deberán de asistir a un curso de capacitación por parte de la Secretaría de Salud (SESA).

Aquellos que tiene como tarea visitar a los enfermos para entregar la comunión seguirán realizando su ministerio, siempre y cuando reciban la capacitación de la SESA que entregará un certificado para poder mostrar al párroco responsable para que se permita continuar con su misión. Y las capillas de adoración perpetua y las expiatorias permanecerán cerradas, las pilas de agua bendita no se deberán utilizar.

La Diócesis de Tlaxcala, subrayó que la aceptación de las medidas preventivas requieren de la apertura de mente y corazón de todos desde sacerdotes, agentes de pastoral, comisiones, fiscalías, mayordomías, cofradías, y fieles, para cuidar la vida y la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *