Contingencia ha mermado el uso de las aplicaciones y ha impactado negativamente sus ingresos.


Choferes de distintas plataformas digitales, pertenecientes a la Asociación de Conductores de Aplicaciones de Movilidad (ACAM), solicitaron al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento capitalino, apoyos o incentivos para paliar los efectos negativos que han sufrido en los últimos días ya que la contingencia sanitaria por el COVID-19, ha mermado el uso de dichas plataformas en la entidad.

Al respecto, el presidente de la asociación, Emmanuel Moreno, señaló que el aislamiento y el cierre de comercios y establecimientos a consecuencia de la emergencia sanitaria, ha provocado que durante las últimas tres semanas, haya disminuido el uso de aplicaciones de movilidad para el transporte de personas.

Detalló que desde que inició la contingencia los conductores de las aplicaciones han tomado las medidas de higiene necesarias y han aplicado los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades estatales y federales a fin de evitar contagios.

No obstante, esta situación ha afectado de manera considerable los traslados que realizaban, lo que se ve reflejado en la disminución de sus ingresos; situación por la cual, solicitaron algún tipo de apoyo para paliar los efectos negativos que han resentido.

Explicó que la asociación aglutina a alrededor de 200 choferes de distintas aplicaciones como Pronto, Uber, Yabü, Geocab y Cabify, principalmente; mismos que ofrecen sus servicios en las principales ciudades de Tlaxcala; de esta manera, esperan recibir una respuesta de las autoridades estatales y municipales a sus demandas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *