En específico mostraron su respaldo a las víctimas de violación en la Ciudad de México cometidas por policías.


La tarde hoy mujeres tlaxcaltecas salieron a las calles para manifestar su exigencia de justicia para las víctimas de violación y frenar la violencia de género no solo en el estado sino en todo el País, sumándose así a la manifestación nacional convocada junto con los hashtags #NoMeCuidanMeViolan y #ExigirJusticiaNoEsProvocación.

Fue a través de redes sociales como se distribuyó la convocatoria para ¡gritar juntas!, y para recalcar que #ExigirJusticiaNoEsProvocacion; fue así como feministas se dieron cita en las Escalinatas de los Héroes ubicadas en la capital del estado, de ahí partieron para marchar por las principales calles del municipio de Tlaxcala hasta llegar a la explanada de la Plaza de la Constitución desde donde emitieron consignas en contra de la violencia contra la mujer y el alto índice de impunidad que existe en los casos de delitos cometidos contra éste sector de la población.

De esa manera se las tlaxcaltecas se sumaron a la convocatoria hecha a nivel nacional para protestar por los casos de violación en la Ciudad de México (CDMX) cometidas por policías que tuvo repercusión también en estados como Veracruz, Chiapas, Puebla, Estado de México, Nuevo León y la CDMX, entre otros.

“Quienes estamos aquí alzamos la voz por las mujeres y niñas que han sido violentadas, recientemente una chica de 17 años a quien le están diciendo que estaba drogada y borracha cuando fue atacada y a quien no se le están reconociendo las pruebas de su violación, es necesario que las autoridades actúen conforme a derecho en este y en todos los casos, por una salimos todas a las calles”, declararon las participantes.

Además, sentenciaron que salir a las calles a protestar por la falta de acción de las autoridades en casos de abusos y violencia contra las mujeres no es un intento de provocación tal como declaró la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sino un acto legítimo de exigencia.

La protesta ha sido identificada como “Diamantina contra la violencia” en referencia a la diamantina que le fue lanzada al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Jesús Orta, durante una protesta por los reportes de abuso sexual en contra de una mujeres de 17 años por parte de policías de Azcapotzalco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *