Este 27 de abril, se recuerdan a Santa Zita y a la Virgen de Montserrat

Este  27 de abril transcurre el día número 117 en el calendario gregoriano y quedan 248 días para finalizar el año. De acuerdo con el calendario católico se recuerdan a Santa Zita y a la Virgen de Montserrat.

Santa Zita nació en Monsagrati en 1218 -y murió en Lucca el 27 de abril de 1272. Fue una trabajadora doméstica y religiosa italiana que se canonizó por la Iglesia, considerada patrona de la ciudad de Lucca. Sus emblemas son las llaves, símbolo del servicio, y las azucenas, símbolo de la pureza.

El nombre Zita es una variante toscana de «cita» o «citta», que significa muchacha, y por extensión, virgen. A los doce años entró a servir en la casa de la familia Fatinelli en la ciudad de Lucca. Pronto se ganó el aprecio de la familia por su dedicación al trabajo doméstico, y de los pobres por su generosidad y caridad con lo que lograba economizar.

Se cuenta que otra empleada doméstica de los Fatinelli, envidiosa de Zita, comenzó a insinuar que ésta robaba en la casa para dar limosna a los pobres. Un día que Zita llevaba su delantal lleno con mercancía para sus obras de caridad, el patrón le preguntó qué llevaba, a lo que Zita respondió que sólo llevaba flores; cuando abrió el delantal, cayeron sólo flores.

La Virgen de Montserrat (en catalán: Mare de Déu de Montserrat), conocida popularmente como La Moreneta, es la patrona de Cataluña y una de las nueve Patronas de las Comunidades Autónomas de España. La imagen se venera en el Monasterio de Montserrat, símbolo para Cataluña y un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas.

El 12 de septiembre de 1881, el papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de las diócesis de Cataluña. Se le concedió también el privilegio de tener misa y oficios propios. Su festividad se celebra el 27 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *