Entre los municipios afectados están los ubicados en la Mixteca donde llegaron la vacunas contra el COVID19. 

Alrededor de las 20:30 horas de este lunes poblanos comenzaron a reportar en redes sociales la falta de luz eléctrica en sus comunidades, hasta ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha explicado la causa y las demarcaciones afectadas.

Usuarios señalaron que colonias de Atlixco, Tehuacán, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Neáltican, Amozoc e incluso algunas de la capital poblana se quedaron sin luz.

Se estima que las afectaciones se registraron en al menos 20 municipios de la entidad poblana. En algunos la luz regresó una hora después, en otros se prolongó el desabasto.

LEER ADEMÁS: Congelamiento en pozos de gas en Texas provocó el apagón en el norte del país: CFE

También se ha dado a conocer la falta de servicio en la Ciudad de Puebla, colonias como Galaxia La Calera y en San Pablo Xochimehuacán.

En la región de la mixteca los usuarios señalan que llevan hora y media sin luz, lo que resulta preocupante pues es la zona donde se encuentran las vacunas contra el Covid19 que deben permanecer en refrigeración de 2 a 8 grados centígrados para conservar su buen estado.

Otras demarcaciones donde se han reportado apagones son Tepexi y Libres, así como en puntos de la Sierra Norte como Zacatlán, Chignahuapan y Tetela de Ocampo.

Según información del Centro Nacional de Control de Energía en México (Cenace) los cortes se deben por el aumento en la demanda del servicio eléctrico en el pico vespertino, a partir de las 18:17 horas de este día.


Esto se suma a una serie de fallas en el servicio de Telcel registrado en días pasados también en la zona.

Las quejas a la Comisión Federal de Electricidad, CFE, son constantes, particularmente porque los usuarios no reciben respuesta inmediata de la dependencia.


Hasta el momento las autoridades locales o de la Comisión Federal de Electricidad no han informado sobre la problemática que se registra casi 12 horas después de los apagones ocurridos en el Nuevo león, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua.

(Con información de la Agencia Sierra Norte)

LEER TAMBIÉN

Hay 400 mil afectados por apagón en NL, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua: AMLO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *