También hubo pérdida de ganado y afectaciones a una fabrica porque los techos se cayeron con el pesos del granizo en la región oriental del estado

Al menos 800 viviendas perdieron sus techos de lámina en seis municipios de la entidad donde el domingo cayó una granizada atípica que, además destruyó una fabrica de muebles, mató ganado y daño gravemente tierras de cultivo. El granizó formó bloques de hielo que alcanzaron casi un metro de altura en comunidades de Tepeaca, Hueyapan, Tecali de Herrera, Cuautinchan, Acatzingo y Acajete. 

El poblado más afectado fue Santa Cruz Ajajalpan, pertenecientes al municipio de Tecali de Herrera donde una rancho perdió 100 hectáreas de cultivos y cincuenta cabezas de ganado. Los censos aún están en procesos, pero solo aquí habría también una centena de techos de lamina destruidos y otros 200 en Hueyapan.
 

En la comunidad de Santiago Acatlán en Tepeaca, pese a que la granizada inició a las 17 horas del domingo, los patios y las calles amanecieron con el hielo. Algunos jugaron con el granizo haciendo muñecos de nieve, otros, rescataron de entre los escombros sus pertenencias.

El director de Protección Civil Estatal, Rubén Dario Herrera informó que en coordinación con los ayuntamientos y el gobierno federal se trabaja en el cesnso porque habrá más daños en corrales, viviendas y campos de cultivo.

Usuarios de redes compartieron el panorama. Los cerros y los campos se cubrieron de blanco en plena primavera

Foto: Marco Antonio Tlatelpa/Facebook

PÉRDIDAS MILLONARIAS

En Cuautinchan la fabrica de muebles, «Rusticos Sierra» fue completamente destruida por el peso del granizo que tumbo techos.

Otros daños se reportaron en el Rancho Santa Rita, en Santa Cruz Ajajalpan donde 70 hectáreas acabaron bajo el hielo.

VUELVE A GRANIZAR EN LUNES

Para este lunes, de nueva cuenta granizó registrándose encharcamientos e inundaciones de hasta 15 centímetros de altura en los municipios de Domingo Arenas, San Martín Texmelucan y San Salvador El Verde, reportó Rubén Darío Herrera Cabrera, director estatal de Protección Civil quien descartó más afectaciones a viviendas o cultivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *