Sólo las presas de Atlangatepec y Lázaro Cárdenas se encuentran al 70 por ciento.


Las lluvias de los últimos meses que se han registrado en Tlaxcala, han propiciado que hasta el momento las 16 presas existentes en la entidad, se encuentren en promedio al 30.99 por ciento de su capacidad, de las cuales únicamente dos de ellas ya se encuentran al 70 por ciento de su capacidad.

De acuerdo con el más reciente informe de monitoreo de los cuerpos de agua a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que las 16 presas de la entidad cuentan con una capacidad total de 23 millones 881 mil metros cúbicos, de las cuales se encuentran actualmente ocupadas poco más de siete millones 400 mil metros cúbicos de agua; de manera que en promedio las presas se encuentran ocupadas al 30 por ciento de su capacidad.

En el reporte, da cuenta que las presas de San José Atlanga, en el municipio de Atlangatepec y la de Lázaro Cárdenas en el municipio de Terrenate, son las únicas que se encuentra el 70 por ciento de su capacidad en promedio.

Le siguen las presas de Pozuelos en el de Nanacamilpa, que se encuentra al 67.6 por ciento; la de La Luna en el municipio de Hueyotlipan, se encuentra al 58 por ciento; y la de Mariano Matamoros, que se encuentra al 56.11 por ciento de su capacidad.

En tanto, también la Conagua reporta que existen tres presas que no tienen almacenamiento de agua, las cuales son la de El Sol en Hueyotlipan; la presa de Cárdenas en el municipio de Terrenate y la de “Las Cunetas” en el municipio de Tetla, mismas que están vacías hasta el momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *