El menor ritmo de registro coincidió con el periodo de pandemia de Covid-19 con las medidas de confinamiento y el cierre de actividades no esenciales.

En Tlaxcala, el registro y los trámites de actas de nacimientos durante 2020 disminuyeron 12.5 por ciento en comparación con el registro de 2019, pero con un aumento durante el primer semestre de 2021 debido a la apertura de las actividades.

El menor ritmo de registro coincidió con el periodo de pandemia de Covid-19 con las medidas de confinamiento y el cierre de actividades no esenciales. En Tlaxcala, los registros públicos cerraron sus oficinas y solo en “casos excepcionales y urgentes» se expidieron actas de nacimientos.

De acuerdo con la Oficialía Mayor de Gobierno, en 2020 se registraron 20 mil 588 recién nacidos y en 2019 un total de 23 mil 539, es decir, 2 mil 951 registros menos. Esto empata con la reducción de los nacimientos que fue de -12.4 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El instituto señaló en su más reciente corte estadístico que en Tlaxcala se registraron 20 mil 309 nacimientos durante 2020 y 23 mil 194 en 2019, lo que equivale a 2 mil 885 nacimientos menos en el primer año de la pandemia.

Por otro lado, entre enero-junio de 2021 los registros del estado han registrado a 11 mil 256 recién nacidos, mientras que en el mismo periodo pero de 2020 la cifra fue de 8 mil 693, es decir, 22.7 mayor que en las primeras tres olas de Covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *