A pocos días de que se lleve a cabo la marcha del orgullo LGBTTTIQ en Puebla, la organizadora de la misma, María José Flores Serrano, presidenta del colectivo Apps, subrayó que el objetivo de este año es honrar a las personas activistas que comenzaron con la movilización en la entidad.

De ahí el lema «Recordar y resistir«, que también va acompañado de la frase «el zócalo es nuestro» en alusión a lo ocurrido en 2023, cuando el contingente no pudo arribar a ese punto de la ciudad por distintas razones.

«Básicamente, lo que buscamos es reconectar todas las nuevas generaciones, las juventudes de 16, 17, 18 o 20 años, que no conocen tristemente la historia y el porqué era necesario marchar, lo ven como una fiesta o un juego», expresó.

En entrevista para Urbano Puebla, «Majo«, como es mejor conocida, señaló que, si bien siempre se ha mencionado que la marcha es de fiesta, lucha y protesta, no se debe de olvidar a las generaciones que estuvieron detrás del movimiento y les abrieron camino.

«Tenemos que reconocer a los activistas que iniciaron la marcha, por ejemplo, yo lo he dicho en distintos espacios, Onán Vázquez, que comenzó con Vida Plena en el 2002«, acotó.

La presidenta de Apps informó que la marcha del orgullo LGBTTTIQ en Puebla tuvo como origen el hartazgo de la comunidad por ser víctimas constantes de redadas y malos tratos.

Explicó que la edición de este año, que tendrá lugar el sábado 22 de junio, recreará el ambiente de la década de los setenta, cuando inició la lucha por los derechos sexuales a nivel internacional.

Acerca del recorrido, comunicó que comenzarán a concentrarse a partir de las 15 horas en el Parque Juárez, frente a Plaza Dorada, para después iniciar el trayecto a las 4 de la tarde.

¿Cuál será el recorrido de la marcha del Orgullo LGBTTTIQ 2024?

Dijo que caminarán principalmente por el bulevar 5 de mayo, de la 31 Oriente a la avenida Juan de Palafox y Mendoza, punto en el que subirán hacia el Zócalo capitalino.

Ahí, el certamen concluirá con un pronunciamiento y un show drag, además de que habrá música y baile con artistas tales como Mary Morin, Lila y Las Angelitas de la Cumbia o Velmat.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *