Integrante de los Pueblos Unidos en Defensa del Agua presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la agresión armada del 30 de abril, que sufrieron a manos de policías municipales de San Andrés y San Pedro Cholula, Domingo Arenas, Chiautzingo y Tlaltenango, durante el intento de reapertura del Relleno Sanitario de Cholula.

En una conferencia que ofrecieron en el acceso principal de FGE, afirmaron que fueron policías los que dispararon contra los manifestantes con la intención de replegarlos y desmantelar el plantó frente al basurero que se tiene ahí desde hace más de un mes.

De acuerdo con los representantes del movimiento que se opone a la operación del relleno sanitario, los policías cometieron «abuso de autoridad» e «intento de homicidio», además de acusar al Gobierno del Estado de Puebla de mentir. También dijeron que hay pobladores heridos, no graves, pero que pudo ser peor.

«Quieren hacer ver a la población como violenta», dijeron al recordar que también hubo provocación armada durante una protesta en Xalmimilulco contra obras de agua.

Leer además: Ya hay órdenes de aprehensión por bloqueo al relleno sanitario de Cholula, advierte Segob

El gobierno de Puebla reprime manifestaciones

Sobre las órdenes de aprehensión contra la población, se lanzó el reto al Gobierno de Puebla para que se «genere órdenes de aprehensión e investigaciones contra de quien sí está cometiendo un delito grave de estar disparando armas de fuego a la población (…) Ya pasó, hace 6 meses, en la Comunidad de Santana Xalmimilulco, que también los atacaron con armas de fuego».

Para los activistas esta situación demuestra que el actual Gobierno de Puebla reprime las manifestaciones sociales. «Ya se están volviendo un patrón de actuar del Gobierno, y tiene que parar, y tiene que hacerse las denuncias necesarias, es por eso que venimos a interponer esta denuncia».

«Aquí lo que se dió fue un abuso de autoridad, de intentos de asesinato por parte de la policía contra una población indefensa, que es un pueblo originario y que estaba ejerciendo su derecho», se añadió.

Finalmente los integrante de la Unión de Puebla en Defensa del Agua, pidieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que entregue el informe completo de lo que pasa en el Relleno Sanitario de Cholula, al advertirse que pudo haber una «presión de más arriba» para quitar los sellos de clausura.

«Necesitamos ver el acta de clausura y el levantamiento de esa clausura, porque hay unas medidas correctivas bastante graves bastante importantes, estructurales del basurero, que deberían haber tenido desde el inicio como lo es justamente el manejo de los lixiviados, lo que no se ha cumplido», se puntualizó.

Te recomendamos leer además: Con custodia de policía reabre relleno sanitario de Cholula; opositores cierran carretera y denuncian represión

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *