Durante 2021, los registros civiles del país dieron cuenta de 43 matrimonios en los que al menos un contrayente era niña, niño o adolescente

Durante 2021, en Puebla se reportaron cuatro matrimonios en los que al menos uno de los contrayentes era niña, niño o adolescente, según la Estadística de Matrimonios 2021 que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel nacional, los registros civiles dieron cuenta de 43 matrimonios de este tipo, 14 de ellos en Durango, 9 en Chihuahua, cinco en Michoacán, cuatro en Puebla y en Sonora y el resto en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

La entidad se mantiene entre las cinco con más matrimonios de niñas, niños y adolescentes. En 2020 hubo tres y en 2019 dos; en este último año, la cifra a nivel nacional fue de 69 niñas, niños y adolescentes.

En Tlaxcala, al menos desde 2018, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no ha hallado uniones de este tipo en el Registro Civil estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *