El 2019 fue el periodo en el que más mujeres sufrieron al menos siete delitos que atentan contra la vida, la libertad personal, el patrimonio y la sociedad. 

Puebla es la sexta entidad del país con más casos de lesiones dolosas cometidas contra mujeres, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), asuntos que se registran entre el circulo cercano a las víctimas, es decir, la familia.

Durante 2019, la entidad poblana acumuló 2 mil 306 denuncias por lesiones dolosas contra mujeres; no obstante es el Estado de México el que concentra la cifra más alta con 16 mil 345 caso, seguido de Guanajuato con 6 mil 666 carpetas de investigación. En tercer lugar esta Jalico con 4 mil 306 asuntos.

LEER ADEMÁS:

El presunto asesino tendría al niño de 4 años

En contraste, los estados con menos denuncias por este delito de género, destacan Campeche, Tlaxcala y Yucatán con 45, 77 y 93 denuncias acumuladas entre enero a diciembre de 2019.

De acuerdo con el Periódico El Universal, el 2019 no sólo puede ser considerado como el más violento por la cantidad de homicidios dolosos que hubo en el país, sino también porque, hasta el momento, fue el periodo en el que más mujeres sufrieron al menos siete delitos que atentan contra la vida, la libertad personal, el patrimonio y la sociedad.

Por lo anterior, especialistas en género urgen al gobierno mexicano a implementar una política integral y no medidas aisladas para atender las causas de estos ilícitos. De igual forma, consideran que la política de prevención de delitos de género está estancada, ya que sólo se ha enfocado en empoderar a las mujeres y hacerlas conscientes de sus derechos; sin embargo, no se trabaja en la educación de los hombres.

Como en periodos anteriores, en 2019 las lesiones dolosas fueron las que más afectaron a las mujeres, con 65 mil 457 casos; las siguió la extorsión, con 3 mil 88; el homicidio doloso, con 2 mil 819; corrupción de menores, con mil 466; feminicidio, con mil 6; secuestro, con 410; trata de personas, con 374, y tráfico de menores, con 12 casos

Para leer la nota completa AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *