También pidieron que se evite despojar de 1500 hectáreas de ejido para la empresa Audi y se acabe con la corrupción en el sector salud

Pobladores de Texcalac, Cuapiaxtla y del sector salud se manifestaron este día a las afueras del Cobat-10 de Apizaco para solicitar al mandatario federal Andrés Manuel López Obrador intervenga en la contaminación que generan las empresas, se evite despojar de 1500 hectáreas de ejido para la empresa Audi y se acabe con la corrupción en el sector salud y se mejoren los salarios.

El presidente de México visitó Tlaxcala para conocer el balance de los programas sociales pero antes de su llegada ya lo esperaban varios grupos inconformes para solicitar su apoyo.

El grupo de trabajadores del sector salud marchó por las principales calles de la ciudad rielera para exigir se acabe con la corrupción a raíz de las 300 nuevas plazas que recientemente se heredaron en los hospitales sin tomar en cuenta la antigüedad, de paso solicitaron mejorar su salario entre otras demandas como bienestar y equidad en sus derechos.



El personal de salud fue procedente de los diferentes nosocomios de la entidad, como del Regional de Apizaco, Huamantla, Nativitas, Calpulalpan, San Pablo del Monte, Hospital de la Mujer e Infantil unieron voces para exigir que se respete asignar plazas por escalafón, es decir por antigüedad y no por favoritismo.



Trabajadores de la salud confiaron en que la 4T hará justicia a sus demandas “venimos a esperar al presidente porque creemos en él y confiamos que nos va hacer justicia”, expresaron.

Otra de las problemáticas que expusieron ciudadanos de Cuapiaxtla es evitar que sean despojados de mil 500 hectáreas de ejido para la empresa audi, ante la posibilidad de “gente que quiere comprar tierra cultivable para el servicio audi”, en la que resultan afectados 500 campesinos de la zona sur, luego de prometer mil 500 millones de pesos para la compra de predios.

Ante la llegada del mandatario federal que fue recibido por la gobernadora de Tlaxcala, también en el Cobat-10 arribaron pobladores de Texcalac quienes solicitaron al gobierno federal intervenga para frenar la contaminación que ocasionan empresas asentadas en el corredor industrial Xicohténcatl, debido a la gran contaminación ocasionada a la fauna silvestre, la flora, la humanidad y los mantos acuíferos.

Incluso, una de las inconformes lamentó que la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros no atienda el problema grave de contaminación que ha dejado varios enfermos y decesos ya que las sustancias toxicas que se generan envenenan a la humanidad sin que a la fecha hay una atención contundente.

“Nos prometió que iba a resolver, no ha hecho nada, lo siento licenciada Lorena Cuéllar usted sabe de esto y dijo que iba a pagar los gastos de la gente que no tiene ni para ir al hospital de Tlaxcala y llevar a su paciente a diálisis y hemodiálisis y se comprometió a darle para sus pasajes”.