Unas 50 mujeres encapuchadas de las más de 1,500 que marcharon derribaron vallas y realizaron pintas en el palacio de gobierno


Unas cinco personas fueron detenidas durante la marcha 8M en Tlaxcala, donde la Policía Estatal lanzó gas lacrimógeno, agua y químico de extintores contra las manifestantes para evitar las pintas y que rompieran vidrios del Palacio de Gobierno.
Este martes 8 de marzo, marcharon alrededor de 1,500 mujeres que llegaron hasta el Centro Histórico en la capital tlaxcalteca. De este grupo, alrededor de 50 encapuchadas realizaron su protesta radical: derribaron el muro metálico y el plástico que cubría el Palacio, y realizaron pintas en el inmueble recién restaurado.


Uno de los detenidos fue Iván N que se encuentra en manos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE). Antes de ser ingresado a separos se valoró su salud, debido a que presentó una herida en la mano provocada por un “oficial estatal”, según refirió una de sus compañeras que participó en la marcha, quien a su vez lamentó que lo hayan retenido sólo por intervenir para que el gas lacrimógeno no alcanzará a las mujeres del continente.


Otra mujer que aún se desconoce su identidad, fue retirada del contingente por presuntas oficiales vestidas de civiles quienes la subieron en una ambulancia.

Es de mencionar que las mujeres encapuchadas, fueron quienes derribaron el muro y provocaron los diversos daños.


Ante ello, el reducido grupo de oficiales estatales intentó frenar las pintas y quema de mamparas con extinguidores, mientras que otros lanzaron gas lacrimógeno lo que provocó la furia y a su vez la dispersión del importante número de mujeres que clamaban justicia y atención a sus demandas.


Es de mencionar que en la manifestación asistió la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jackeline Ordóñez Brasdefer.

 
En la marcha, previó a la protesta feminista, participaron activistas, académicas, artistas, periodistas y sociedad en general quienes se sumaron a la mega marcha que en un primer momento fue pacífica y después se vio envuelto de agresiones.

Frente al Palacio de Gobierno de Tlaxcala, también hubo mujeres que plasmaron mensajes en la valla metálica y las mamparas que instaló la administración estatal.

Entre las consignas destacan: tienen miedo, porque nosotras no tenemos miedo; seríamos más pero no se puede luchas desde la tumba; ni perdón no olvidó; cuando regrese a casa, quiero ser libre no valiente; quiero ver a mis amigas egresadas no enterradas (facultad de medicina); quien te tiene que hacer falta para apoyar la causa; las agresiones sexuales no son tu culpa , es tu derecho y es necesario vivir tranquilas; somos el grito de las que ya no están; mi cuerpo no pide tu opinión déjame caminar tranquila; ni una menos desde el vientre, el derecho es un derecho, no un tema de religión y queremos vivir no sobrevivir y te cansas de oírlo, nosotras de vivirlo”.

La exigencia de las mujeres retumbaron el primer cuadro de la capital, pidiendo atención de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; luego de los hechos registrados hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial  por el gobierno estatal.

Ante el temor de lo que pudiera ocurrir en la manifestación, los negocios establecidos en el primer cuadro del zócalo de Tlaxcala optaron por cerrar.

-rss-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *