La trata de personas en el caso de la entidad con el ultimo reporte de la CNDH en la materia, y el incremento del feminicidio en el estado de Puebla, ocupan un lugar en el informe analizado por el Consejo de la CEDAW.


En el 84 del territorio de la república mexicana (27 estados) se ha solicitado la activación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) debido a los altos índices de violencia machista; entre ellos, las solicitudes para Puebla y Tlaxcala por violencia sexual, feminicidio, desaparición y trata de personas.

De acuerdo al informe “Principales preocupaciones sobre la situación de las mujeres que presentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CoCEDAW) de las Naciones Unidas, derivadas del Noveno Informe Periódico de México 2018”, los estados de Puebla y Tlaxcala aparecen como zonas en donde se violentan los derechos de las mujeres y con al menos tres solicitudes de AVMG.

La trata de personas en el caso de la entidad con el ultimo reporte de la CNDH en la materia, y el incremento del feminicidio en el estado de Puebla, ocupan un lugar en el informe analizado por el Consejo de la CEDAW.

El reporte abarca la situación de las mujeres respecto a la garantía de sus derechos sexuales y reproductivos, a la igualdad, la violencia política, violencia escolar, violencia obstétrica y al derecho a una vida libre de violencia, así como la situación de las mujeres privadas de su libertad, afrodescendientes e integrantes de la comunidad LGBTTI.

Al respecto, la CEDAW observó una preocupación por la existencia de un alto nivel de violencia; tan solo de 2015 a 2016 se registraron un total de 5 mil 118 defunciones femeninas por homicidio, por lo que se registra un aumento en el número de presuntas víctimas de homicidio doloso, de 2015 a 2017 y en enero de 2018 se registraron 272 asesinatos de mujeres; es decir, en el primer mes de este año se registraron en promedio casi 9 asesinatos de mujeres al día.

Con el incremento de estos delitos, la CNDH ha llamado a las instituciones a la correcta aplicación de la Alerta de Género en los estados con este protocolo y una revisión detallada en los estados donde se ha solicitado y no ha obtenido respuesta, como es el caso de Puebla y Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *