Demandan conformar Consejo Municipal, una vez dada la desaparición de poderes del ayuntamiento

De nueva cuenta el movimiento por la recuperación de Xicohtzinco, se manifestó en Tlaxcala frente a Palacio de Gobierno para exigir solución y justicia por las víctimas que ha dejado el conflicto político-social, por lo que pidieron se revisen los seis expedientes en contra del alcalde Luis Ángel Barroso entre ellos del cargo que ostentó en la administración pasada como director de obras públicas; además urgieron se conforme el Consejo Municipal, es decir que el Poder Legislativo de celeridad a la desaparición de poderes de ese ayuntamiento.

En entrevista, Crispín Corona Gutiérrez quien abandera el grupo opositor al alcalde Luis Ángel Barroso Ramírez, negó que el movimiento tenga intereses personales, pues de ser así habría aceptado la oferta de dos partidos políticos en el 2020 para participar en las elecciones pasadas, pero no “lo hice”, dijo.

Agregó, que existen intereses políticos, tan es así que, a un año de su inconformidad, el Congreso del Estado no ha hecho nada para iniciar la revocación de mandato del alcalde “si debe haber intereses políticos, sino hubiera intereses políticos porque lo sostienen, seamos honestos”.

Añadió que los pobladores que este día marcharon por las principales calles de la capital de Tlaxcala representan la inconformidad generalizada de esa comuna, pero en su reunión participan 150 personas, quienes realizan donaciones voluntarias para sostener su movilización.

Crispín Corona Gutiérrez, ex titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), rechazó que el grupo inconforme busque ser parte del Consejo Municipal “es una mentira total, el hecho que digan que nosotros queremos manejar el recurso; queremos que manejen los recursos una persona honesta y que nos empiece a sacar del atraso en (Xicohtzinco) y que haya obras”.

De paso, acusó al Congreso local de actuar con lentitud, pues una vez designada la Comisión Especial de diputados que se encargará de analizar el caso, misma que se conformó la semana pasada no presenta avances, pues ya transcurrieron ocho días y apenas se instaló, pese a que se dijo que entraba en funciones de forma inmediata, pero vuelven “adormilar los expedientes”, por lo que nuevamente salen a las calles a mostrar su inconformidad.

“Esto retrasa la situación, platicamos con (los diputados), y si no se cumplen los compromisos no pensamos quedarnos detenidos, porque desde que se presentó el escrito en el cual va a sustanciar la comisión especial se presentó el tres de septiembre y no se ha resuelto”, externó.

Añadió que el acuerdo del grupo inconforme y la Secretaría de Gobierno, fue permitir prestar los servicios de agua potable y recolección de basura, “no queremos seguir dañando la población, pero eso no implica que el presidente siga gobernando, ese fue un acuerdo y nos comprometemos a respetar, pero también que nos respeten”, por lo que su visita a Palacio de Gobierno es para reafirmar los acuerdos previamente pactados.

Y es que, “a un año de lucha contra la corrupción y las autoridades estatales, tanto el Congreso Local como de la Secretaría de Gobierno han sido negligentes y omisas” en atender la problemática, tan es así que sus errores le costaron la vida a Gabriel Rodríguez Mena, y otro más que se encuentra postrado en cama por una herida de bala, pese a ello hasta ahora no hay ningún detenido, ni sanción contra quien o quienes resulten responsables, por lo que pobladores demandaron justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *