El mundo puede ser un workation, y tú como otros nómadas digitales que aprovecha las temporadas más convenientes para trasladarse mientras trabajas de forma remota.

Los nómadas digitales tienen un rango de edad aproximado entre 25 y 44 años, son profesionistas, algunos emprendedores, sobre todo en áreas como tecnología y desarrollo de software, marketing digital y diseño gráfico, son freelancers, que aman su libertad, conocer otras culturas y que pueden cambiar de ubicación cada 1 o 3 meses, lo que demuestra la creciente preferencia por la flexibilidad en los nuevos trabajos remotos.

Para quienes buscan un equilibrio entre productividad y aventura, los asesores expertos en viajes de Mundo Joven Fest recomiendan algunos de los destinos mejor conectados y con infraestructura ideal para el trabajo remoto y la mejor temporada para viajar a esos lugares:

Lisboa, Portugal: Con una excelente red de Internet, espacios de coworking y un clima agradable todo el año, Lisboa es perfecta para nómadas digitales.

Playa del Carmen, México: Con su combinación de hermosas playas y una sólida comunidad de trabajadores remotos, este destino es ideal entre los meses de noviembre y abril, evitando la temporada de lluvias.

Bali, Indonesia: Un clásico para el workation, gracias a su bajo costo de vida, paisajes paradisíacos y una comunidad vibrante de emprendedores digitales. La mejor temporada para viajar es de mayo a septiembre.

Barcelona, España: Con una gran oferta cultural, Internet de alta velocidad y múltiples opciones de hospedaje a largo plazo, Barcelona es ideal para workations en primavera y otoño.

España, Portugal, Colombia, Indonesia y Tailandia son los destinos más populares para los Nómadas digitales debido a sus políticas de visado flexibles y su bajo costo de vida. Además, cuentan con opciones de alojamiento, como: hoteles, hospedaje por aplicación y Hostels.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.