En centros comerciales, se sigue aplicando sanitizante a los usuarios, sus áreas de comedor mantienen la sana distancia

Aunque se esperaban cambios en las actividades comerciales tras el decreto de apertura total del gobierno de Puebla en la mayoría de negocios el día transcurrió de manera habitual y sólo se observaron algunos ajustes.

En tiendas de autoservicios, a diferencia de otros días, no se cuestionó el acceso de menores de edad o que entraran grupos de familiares.

La desinfección de superficies, los tapetes sanitizantes, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial sigue siendo una constante.

Sin embargo, ya no se observa a personal vigilando el aforo permitido, como ocurría antes.



Por ser jueves, la mayoría de negocios no percibieron la “reapertura total”, pero confían que el fin de semana estén llenos de comensales y compradores.

En centros comerciales, se sigue aplicando sanitizante a los usuarios, sus áreas de comedor mantienen la sana distancia, aunque sí hay una mayor cantidad de mesas para comensales, además las áreas de juegos para niños continúan cerradas, lo que podría deberse a que al ser más concurridas necesitarían una limpieza muy frecuente.

En cafés y restaurantes se quitó la señalética que prohibía a comensales sentarse en algunas mesas, todas están disponibles, por lo que sus clientes no tuvieron que esperar a que se desocupara alguna. 

Sin embargo, varios de los poblanos consultados dicen que prefieren no ir a lugares llenos o cerrados, pues para reunirse con amigos o compañeros de trabajo buscan espacios al aire libre o que cuenten al menos con terraza.



Los ciudadanos refieren que no observan una diferencia en los aforos y protocolos de este jueves con los del día anterior, pues siguen tomándose la temperatura, desinfectándose calzado y untándose gel antibacterial antes de entrar a cualquier establecimiento.

Lo cierto, admiten, es que desde hace tiempo que no se respetaba un aforo, salvo en días de alto consumo como los sábados o cuando cae la quincena.

En tanto,  jóvenes de 18 años y más están ansiosos por regresar a la vida nocturna en los antros, aunque refieren que durante la pandemia se organizaron reuniones en domicilios particulares a las que acudían.

Para ellos, la vacuna es un “plus” ante el Covid-19, pero algunos dicen que aunque estuvieron en contacto con personas contagiadas ellos no presentaron síntomas, por lo que creen que tienen bajo riesgo de infectarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *