Según la Secretaría de Salud, de enero al 24 de septiembre, centros de salud de la región atendieron a 822 mujeres, niñas y niños heridos por violencia familiar

Los centros de atención médica y hospitales de la región Puebla-Tlaxcala han atendido, en lo que va del año, a 822 mujeres, niñas y niños con heridas provocadas por violencia familiar, de los cuales el 90 por ciento corresponde a mujeres. Esta cifra es 20 por ciento mayor a la del mismo periodo de 2021, revelan cifras del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.

Datos actualizados hasta la semana Epidemiológica 37, que comprende del 9 de enero al 24 de septiembre, revelan que en Puebla se ha atendido a 537 mujeres y niñas y 30 niños víctimas de violencia familiar, física, sexual y psicológica contra algún integrante de la familia; de estos, 10 casos fueron atendidos la semana pasada.

En Tlaxcala, los centros de salud han atendido a 224 mujeres y niñas y 32 niños por algún tipo de agresión, mientras que en la semana pasada llegaron cuatro casos de violencia familiar, lo que significa que el 90 por ciento son mujeres agredidas por sus parejas, esposos, padres o hermanos.

LEER ADEMÁS Hombre mata a golpes a un bebé de 11 meses en Contla; policía busca al responsable

Sin embargo, este tipo de violencia apenas puede visibilizarse tomando en cuenta el número de mujeres que acuden a hospitales: datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que solo en agosto se recibieron mil 189 llamadas de emergencia por violencia familiar en Puebla y 139 en Tlaxcala, lo que equivale a 297 y 35 llamadas cada semana, respectivamente.

Respecto a las denuncias presentadas por violencia familiar, en agosto se iniciaron 704 carpetas de investigación en Puebla y 19 en Tlaxcala por agresión de niños, niñas y mujeres.

El pasado viernes, un niño de 11 meses fue asesinado a golpes presuntamente por su padrastro en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *