La dependencia estatal recibió 252 inconformidades contra Linea Periférico durante 2017, principalmente por exceso de velocidad.

Ni una queja diaria recibió el año pasado la ruta de transporte público más criticada oficialmente ante la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT), pese a la opinión generalizada contra los conductores y las condiciones imperantes en las unidades, la cual acumuló 6 mil 771 inconformidades contra todo el sector, lo que representa 18 cada 24 horas.

De acuerdo con una nota de la reportera Alba Espejel en el periódico El Popular, la dependencia estatal recibió 252 inconformidades contra Linea Periférico durante 2017, principalmente por exceso de velocidad.

Aquí el texto completo del material periodístico:

La Línea Periférico, Loma Bella y la Azteca son 3 de las 10 rutas del transporte público que más quejas obtuvieron por parte de la ciudadanía durante el 2017; al rebasar un promedio de 180 denuncias por ruta.

A través de su departamento de Comunicación Social, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública estatal, dio a conocer que la Línea Periférico recibió el año pasado 252 quejas, mientras que Loma Bella sumó 191, la Azteca registró 187 veces y de la ruta enlace 2010 contabilizó 167 denuncias.

La ruta número 4 obtuvo 164 quejas el año pasado y el transporte CU-bulevar sumó 160 denuncias, el Cholula y el Cree Madero recibieron cada uno 150 amonestaciones, y la ruta 76 juntó 143.

Las quejas fueron principalmente por circular a mayor velocidad de la marcada en el señalamiento vial, por llevar pasajeros sentados en lugares no destinados para ese fin o porque los acompañantes del chofer lo distraían al manejar, además por no portar la licencia vigente que corresponde al tipo de vehículo.

Incluso, los poblanos se quejaron porque estas rutas realizaban paradas de ascenso y descenso de pasaje en lugares no autorizados, porque no portaban la póliza del seguro del viajero o se encontraba vencida y por llevar las puertas abiertas cuando el vehículo se encontraba circulando.

Aunque el número de quejas fue menor, también hubo quejas por circular con cristales polarizados, por medallones y parabrisas que no estaban en óptimo estado y porque las rutas no contaban con limpiadores.

De acuerdo con el primer informe de resultados del gobernador José Antonio Gali Fayad, en 2017 se recibieron 6 mil 771 quejas contra el servicio público de transporte y se atendieron 3 mil 870. En el informe se indica que en comparación con el año anterior, hubo una tendencia a la baja.

En el mes de febrero la Secretaria de Infraestructura recibió 692 quejas y 417 fueron atendidas; en marzo 711 fueron canalizadas y 434 consideradas; en abril registraron 503 pero sólo 159 fueron atendidas; para mayo 624 ciudadanos emitieron quejas y 362 tuvieron respuesta; en junio 631 quejas fueron captadas y de esas 359 fueron estudiadas; julio registró 564 y atendieron 289, para agosto la Secretaría sumó 707 denuncias ciudadanas y 468 fueron avaladas; septiembre registró 584 y 345 fueron atendidas; octubre 691 con 460 atendidas; noviembre 594 y 377 en consideración, para cerrar diciembre con 470 quejas de las cuales sólo se atendieron 200.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *