Al expresar su respaldo al ordenamiento del transporte público anunciado por el gobierno de Puebla, integrantes del Movimiento Empresarial Transportista (MET) solicitaron que los incluyan en las mesas de trabajo para el proyecto de electromovilidad promovido por el titular del ejecutivo estatal, Alejandro Armenta Mier.
En rueda de prensa, hicieron un llamado a Silvia Tanús y Juan Manuel Vega Rayet, secretaria y subsecretario de Movilidad y Transporte, para que los dejen estar en las mesas de trabajo correspondientes.
«Porque conocemos del tema, no solo de ahora, sino desde hace muchos años», manifestaron.
Avalaron que el gobierno subsidie el costo de enganche de los vehículos eléctricos, aunque indicaron que, en una primera etapa, el apoyo parece ir destinado a la adquisición de autobuses, los cuales tienen un costo aproximado de 4.5 y 5 millones de pesos por unidad.
Cabe recordar que la transición a la electromovilidad anunciada por Armenta Mier comenzará después de la primera revista vehicular, una acción que apoya el MET.
Agremiados a dicha organización comunicaron que, en su caso, tienen aproximadamente 2 mil unidades pendientes de renovar, pues ya concluyó su vida útil.
#Noticias
🚌 Transportistas ofrecen respaldo al #GobiernodePuebla y @MTGobPue para la revista vehicular.
En cuanto al proyecto de electromovilidad, piden que los convoquen a las mesas de trabajo correspondientes.
📽 @JaimeComunidad3 pic.twitter.com/G4KQRURrih— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) February 14, 2025
Subrayaron que confían en el mandatario poblano y su administración debido a que ya recibieron descuentos en las tenencias, lo que va a servir para habilitar o pintar sus unidades.
Sostuvieron que mientras adquieren nuevos vehículos, piden continuar con sus actividades laborales para tener ingresos.
Acerca de las pruebas antidoping anunciadas por Movilidad y Transporte estatal para verificar que los conductores no hayan ingerido sustancias ilegales, estuvieron de acuerdo con ello.
De paso, el Movimiento Empresarial Transportista (MET) rechazó la creencia populares acerca de que los chóferes deben drogarse para mantenerse alertas más de 16 horas diarias al volante.
#Puebla #Noticias
💊 Acerca de las pruebas antidoping anunciadas por la Secretaría de Movilidad y Transporte, los conferenciantes desmintieron el mito de que deben drogarse para rendir más de 12 horas al día pic.twitter.com/ms94JZ2EZq— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) February 14, 2025
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.