El fenómeno denominado “xuch” generó seis huecos por donde se filtró el agua en menos de 24 horas

El fenómeno denominado «xuch» originó el surgimiento de una falla geológica en la laguna Chakanbakán, ubicada en el ejido Nicolás Bravo del municipio de Othón P. Blanco en el estado de Quintana Roo que formó seis socavones por dónde se filtró el agua en menos de 24 horas.

De acuerdo con el portal Sipse, pobladores del ejido Laguna Om narraron que el pasado domingo 19 de agosto escucharon un estruendo, y acto seguido se abrió una grieta entre el agua, de la cual presuntamente salió humo, y luego se formó una especie de remolino.

El evento también produjo fisuras que derrumbaron árboles y provocó que la fauna silvestre como cocodrilos, lagartos y tortugas huyera del lugar.

Los ejidatarios planeaban convertir al lugar en un espacio ecoturístico y ya habían gestionado millón 200 mil pesos para construir infraestructura para servicios de campamento, un tráiler park, así como cabañas.

Según el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, José Luis Blanco Pajón, el «xuch» ocurre cuando las capas subterráneas de tierra situadas debajo del peso del agua de una laguna son flexibles y ceden ante el peso y se rompen, lo que abre un gran hueco.

Asimismo, afirmó que es la primera vez que ocurre algo así en Quintana Roo y que por el subsuelo y tipo hidrogeográfico, esto mismo podría presentarse en otras zonas como Bacalar, Holbox o Xcalak.

Según el delegado de la Conagua, por lo que se sabe del «xuch» una vez que se termina de ir el agua, como desaparece el peso que motivó que se abrieran o rompieran, esas capas subterráneas y flexibles de tierra regresan a su lugar y se vuelven a unir, por lo que hay probabilidades de que la laguna pudiera retornar a su estado anterior.

La Conagua estatal ha localizado hasta el momento tres socavones, el más grande de 10 metros de diámetro; el segundo de entre cinco y seis, y el más pequeño de unos tres metros, todos ubicados en el lado norte de la laguna Chakanbakán y que comprende unas 20 hectáreas de un total de 50.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *