El proyecto revivió a  unos días de que arranque la nueva admisnitración en Tepeojuma encabezada por por Manuel Gil García, de Movimiento Ciudadano y Morena. 

A unos días de que arranque la nueva admisnitración en Tepeojuma encabezada por por Manuel Gil García, de Movimiento Ciudadano y Morena, saltó nuevamente el tema de la construcción de playas en el municipio, como parte de un mega proyecto inmobiliario.

Según regidores y algunos funcionarios, quienes pidieron el anonimato, el asunto habría quedado destrabado en cuanto a permisos y cambio de uso de suelo.

Durante una sesión extraordinaria de cabildo, la mayoría de los regidores aprobó el cambio de uso de suelo para la construcción del esquema Lagoons Country Club.

Se trata del primer complejo con estas características en ese sitio ubicado en la llamada puerta de la Mixteca poblana.

El tema ya generó controversia política en un lugar aún con los ánimos calientes por los resabios electorales, por lo que los ciudadanos cuestionan sobre “qué ocurrirá, por ejemplo, con el balneario Los Ahuehuetes de San Miguel Ayutla”.
Según algunas voces en ese sitio, para recuperar la construcción es indispensable un estudio de impacto ambiental y la anuencia del gobierno del estado.

HISTORIA

En septiembre del 2016 la empresa Crystal Lagoons mintió al dar a conocer que su proyecto inmobiliario con playas y lagunas artificiales estaría en Atlixco, ya que lo tiene planeado en el municipio de Tepeojuma, que está a quince minutos del Pueblo Mágico.

En un comunicado oficial de la empresa emitido en ese momento, quedaba en claro esto: “Crystal Lagoons, The World´s Top Amenity, es una multinacional de innovación en agua asociada a lagunas cristalinas”.

La compañía hizo público el proyecto con inversión de 115 millones de dólares y comprende playas, zonas residenciales, sitios para pescar dentro de una zona restrictiva para el resto de la población local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *