No solamente favorecen el medio ambiente, sino también crean un atractivo natural que posteriormente genera una derrama económica para la zona de Zapotitlán.

Biznagas, algunas especies de cactus así como «patas de elefante», son las principales especies que son sustraídas de manera ilegal de la Reserva de la Biosfera Tehuacán -Cuicatlán en la zona de Zapotitlán Salinas, por lo cual es necesario realizar operativos de vigilancia con el objetivo de que no se afecten a esas especies, declaró el Secretario General del ayuntamiento de Zapotitlán Salinas, Erick Huerta.

Mediante los comités de vigilancia que hay en comunidades, hacen frecuentemente recorridos para evitar que se continúe realizando esta actividad ilegal.

Por el riesgo de extracción que hay, es necesaria la aplicación de retenes y algunas otras medidas más que en coordinación con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno se apliquen para evitar estos saqueos que dañan tanto a plantas jóvenes como aquellas de más años de vida.

LEER ADEMÁS: Experto advierte que extracción de litio en Puebla podría ocasionar severo daño ambiental

Estos casos de saqueo se han detectado principalmente por gente que no pertenece al municipio, son personas externas quienes aprovechan su paso por la carretera o algún camino que lleguen a tomar como alternativa para su destino y es ahí donde realizan la extracción de las biznagas, las cuales llegan a ser detectadas cuando hay revisiones en puntos instalados por la policía estatal o la Guardia Nacional, quienes al aplicar revisiones a vehículos, hacen el decomiso e inician el procedimiento administrativo de sanción en contra del responsable.

Mencionó que en fechas recientes no han detectado este tipo de problemas, por la coordinación con los diferentes grupos de ciudadanos para no afectar a las plantas endémicas.

TAMBIÉN LEER: Contaminación y falta de información deterioran el río Atoyac: IBERO Puebla

Añadió que otro motivo que podría atribuirse a la disminución del saqueo de estas cactáceas, es la conciencia que se tiene por parte de varios ciudadanos sobre el cuidado que deben tener con esas especies endémicas, las cuales no solamente favorecen el medio ambiente, sino también crean un atractivo natural que posteriormente genera una derrama económica para la zona de Zapotitlán.

Explicó que se tienen diferentes campañas con las Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán con el objetivo de hacer conciencia entre los visitantes de lo importante que es no solamente preservar las especies, sino evitar en algún momento factores que provoquen contaminación o daño a dicha área natural protegida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *