La próxima semana habrá un foro en el Congreso del Estado para impulsar la protección de las abejas.

Factores como el cambio climático, el crecimiento de la mancha urbana,y la contaminación, han originado la disminución de la población de abejas en la entidad, que a su vez ha impactado de manera negativa la producción de miel hasta en 50 por ciento.

Así lo dio a conocer, la representante no gubernamental del Sistema Producto Miel, Hortensia Flores Ortiz durante la presentación del 1er Foro de Apicultura “Sin Abejas no hay Vida”, que se llevará a cabo el día 3 de abril en el Patio Vitral del Palacio Legislativo a partir de las nueve de la mañana.

Ahí Flores Ortiz mencionó que el objetivo del foro es hacer conciencia entre la población respecto a la importancia que tienen las abejas en el medio ambiente, ya que son responsables de la polinización para que haya frutos que es vital en la agricultura, sin embargo fenómenos como la contaminación, el cambio climático, y la urbanización, han generado daños al entorno evitando con ello la supervivencia de este insecto.

Con ello, también se afecta la producción de miel mantequilla que se produce en la entidad, de la que dependen 298 apicultores de todo el estado, quienes han visto disminución de hasta el 50 por ciento en la producción por los factores mencionados anteriormente.

Tenemos que cuidar a las abejas, porque son importantes. La producción de miel es variable a veces disminuye y otras es alta depende si llueve, si son lluvias tempranas, si hay sequía, todo esto nos afecta, nosotros vivimos del tiempo”, declaró.

Acompañada de la diputada María de Lourdes Montiel Cerón, la apicultura comentó que el principal mercado es el extranjero pero por la baja en la producción se ven afectadas las ganancias, aunado a que el productor depende de un intermediario que son los que se llevan el mayor porcentaje de ganancia por la colocación de la miel mantequilla en el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *