Las condiciones descritas serán generadas por la línea seca sobre el norte de México
Se prevén lluvias fuertes en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; chubascos en Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León y Sinaloa.
Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posibles torbellinos, se estiman para zonas de Chihuahua y Coahuila; rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, el norte de Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se prevé viento con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Las condiciones descritas serán generadas por la línea seca sobre el norte de México, inestabilidad en la atmósfera superior y canales de baja presión en el norte, oriente y sureste del territorio nacional.
A partir del miércoles, se pronostica un ligero descenso de las temperaturas máximas en entidades del norte, noreste, oriente y sureste mexicano, Campeche; sin embargo, se mantendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en áreas de Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, el sur de Sonora y Sinaloa.
Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, suroeste del Estado de México, el norte de Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y máximas de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México y Guanajuato.
Al amanecer se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en el Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.