Las lluvias fuertes y chubascos podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas. 

Este día, la masa de aire asociada al frente No. 26 empezará a modificar sus características térmicas, al tiempo que interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste de México, generando chubascos dispersos y densos bancos de niebla en la región mencionada, además de viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por la tarde, un nuevo frente frío ingresará sobre el noreste de México y originará vientos con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Campeche y Yucatán; así como temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí (occidente), Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Las lluvias fuertes y chubascos podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, con lluvias aisladas en Puebla y Tlaxcala. Ambiente muy frío y bancos de niebla matutina en zonas serranas y viento del oeste de 15 a 30 km/h en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *