El cielo de Puebla presentó un inusual tono naranja debido a los incendios forestales registrados en los alrededores, en el municipio de Amozoc y Libres, así como en la vecina entidad tlaxcalteca.

Este color naranja fue provocado por el humo, lo que genera mala calidad de aire y causó sorpresa entre habitantes de la capital poblana.

De acuerdo con la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), cuatro de las cinco estaciones de la Zona Metropolitana del Valle de Puebla —ubicadas en Santa María Coronango, Santa Clara Ocoyucan y Puebla capital— han reportado niveles de contaminación considerados como “mala calidad”.

El incendio de mayor magnitud se registra en el municipio de Libres, Puebla, y se ha extendido hasta Altzayanca, Tlaxcala. Las llamas y el humo han provocado que la atmósfera se cargue de partículas que dispersan la luz solar, dando lugar a la coloración naranja del cielo durante el día.

Brigadas de emergencia y cuerpos de protección civil de ambas entidades trabajan de manera coordinada para controlar el avance de los incendios y evitar daños mayores. Hasta el momento, no se reportan afectaciones a comunidades cercanas, aunque la situación se mantiene bajo constante vigilancia.

TE RECOMENDAMOS: Puebla registra cuatro incendios forestales activos; hay dos Helicópteros en Libres

Las autoridades han recomendado a la población evitar la exposición prolongada al humo, especialmente a niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios, debido a los riesgos para la salud que representan las partículas en suspensión. Asimismo, se mantiene el monitoreo meteorológico para anticipar el comportamiento del incendio en las próximas horas.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.