A la par, el organismo electoral informó que en Puebla se han entregado 17 mil 85 plásticos a ciudadanos para que puedan votar e identificarse.

En el estado de Puebla se dieron de baja a un total de 111 mil poblanos que después de 2017 no recogieron sus credenciales para votar en módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló el titular del Registro Federal de Electorales, Carlos Alberto Montero Catalán.

Explicó que la Ley Electoral a nivel federal, establece que el organismo electoral, una vez que tiene lista la credencial de votar para entregar, no puede quedarse con la misma a dos años de su solicitud.

En caso de pasar ese tiempo, dijo, la Junta Local del INE en cada estado, está obligada a dar a la persona de baja del padrón electoral, además de destruir el plástico para evitar un mal uso de los datos personales.

Recordó que este 29 de febrero se cumplirán dos años de las identificaciones tramitadas en 2018; por lo tanto, convocó a los ciudadanos que todavía no recogen sus plásticos acudir a los 52 módulos del INE, principalmente en la zona conurbada de Puebla.

Precisó que del 16 de diciembre de 2019 al 19 de enero de 2020, atendieron a 22 mil 359 ciudadanos en Puebla para los trámites de credencial y se han entregado 17 mil 85 plásticos para que puedan votar e identificarse.

“El padrón electoral es la base de datos que contiene la información de la población que solicitó su credencial; en tanto que el listado nominal contiene la foto y nombre de quienes cuentan con esta identificación vigente para votar”.

Es importante mencionar que el padrón electoral de Puebla se encuentra, al corte del 17 de enero, con un total de 4 millones 568 mil 698 poblanos registrados; mientras que el listado nominal lo conforman 4 millones 452 mil 279 electores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *