El colectivo Apps informó que la Marcha estatal del Orgullo LGBTTTIQ+ de este año se llevará a cabo el 21 de junio, a partir de las 15 horas, y rendirá homenaje al magistrade Jesús Ociel Baena, asesinado en noviembre de 2023.
En rueda de prensa, la presidenta de la agrupación, María José Flores Serrano, recordó que el funcionario en cuestión fue hallado con signos de violencia, pero las autoridades justificaron su muerte como una pelea con su pareja sentimental.
En ese sentido, mencionó que el eslogan de la marcha LGBTTTIQ será «Crimen pasional, mentira nacional», en alusión a uno de los estigmas que suelen emitirse cuando se investigan crímenes contra la comunidad de la diversidad sexual.
Flores Serrano agregó que la Marcha tendrá un recorrido del Parque Juárez al Zócalo de la ciudad y espera la participación de 30 a 40 mil personas, esto con base en los datos que ha registrado la Secretaría de Gobernación en ediciones recientes.
Por su parte, Alejandro Pérez, también integrante de Apps, comunicó que una de las exigencias de la próxima Marcha estatal será pedir a la primera legisladora trans en la historia de Puebla, Gabriela Chumacero, que promueva iniciativas en favor de la comunidad LGBTTTIQ+.
Indicó que la activista tiene una trayectoria de 20 años en la lucha por la diversidad sexual y manifestó su sugerencia de que se rodee de buenos asesores para tener un buen desempeño.
Asimismo, expresó que vigilarán a los funcionarios municipales que han sido designados en las áreas encargadas de los temas de la comunidad, entre ellos, Luis Altamirano, jefe de Departamento de Diversidad Sexual del Ayuntamiento capitalino.
Cabe recordar que dicho funcionario fue señalado en diciembre pasado de causar indignación entre integrantes de la diversidad sexual por firmar un convenio con autoridades de Rusia, país que se ha caracterizado por su discurso homofóbico.
Alejandro Pérez también mencionó que pedirán a la Secretaría de la Función Pública investigar el curriculum de Betuky Camacho, que recientemente asumió la Dirección de Diversidad, adscrita a la Secretaría de Gobernación.
Eso último, explicó, debido a que existen versiones periodísticas de que habría mentido en su curriculum profesional de trabajo.
Es oportuno agregar que, además de la marcha estatal, habrá otras nueve movilizaciones municipales que comenzarán el 17 de mayo en Cuetzalan y concluirán en noviembre en Tlatlauquitepec.
Otras demarcaciones que tendrán marcha LGBTTTIQ serán Zacapoaxtla, Acatlán de Osorio, Teziutlán, Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Chiautla de Tapia.
Asimismo, el colectivo Apps tendrá actividades paralelas en distintos espacios de la BUAP, entre ellas, ciclos de cine y exposición de pinturas.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.