Madres buscadoras y familias de desaparecidas que integran el colectivo «Voz de los desaparecidos en Puebla» marcharán el próximo 8 de marzo con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

La agrupación lanzó la convocatoria para que otras familias o madres que buscan a sus hijos se sumen a la movilización pacifica vistiendo con playeras blancas, la foto de la persona desaparecida y pancartas.

La movilización partirá de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, en el bulevar 5 de Mayo, con dirección al zócalo de la capital poblana. La hora estimada de inicio es a las 10:00 horas.

María Luisa Nuñez, fundadora del Colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla” aseguró que 6 de cada 10 desapariciones que se registran en la entidad corresponden a mujeres. Se tienen contabilizadas 3 mil personas desaparecidas por parte de dicha agrupación.

También dijo que se mil desapariciones, un promedio de 80% se localiza, sin embargo este discurso de las autoridades busca minimizar el problema real de las desapariciones forzadas de personas en la entidad.

LEER Colectivos, Madres Buscadoras y CBEP realizan búsqueda de personas desaparecidas

Puebla se ubicaron entre las diez entidades con el mayor aumento de casos de mujeres y niñas desaparecidas durante el año 2024, según el “Informe Nacional 2024”, elaborado por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia AC. (IMDHD), en colaboración con la Unión Europea

El reporte consultado por URBANO Noticias, permite saber que los casos de mujeres y niñas desaparecidas crecieron  8 por ciento en el estado de Puebla, respecto a cifras de 2023.

Puebla es la novena entidad con el mayor número de desapariciones de niñas y mujeres con un promedio de mil casos, que es una cifra mayor a las registradas en los años 2022 y 2023.

Los cinco estados que tienen el mayor número de casos de niñas y mujeres desaparecidas son Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de Мёxіcо. Estos cinco estados concentran en la actualidad el 52.3% de niñas y mujeres desaparecidas del país.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

TE RECOMENDAMOS LEER ADEMÁS: Desaparición de mujeres y niñas en Puebla y Tlaxcala aumenta 8% y 25%