También afirmaron que las mujeres no son prioridad en la agenda de ninguno de estos sectores de ahí que  determinaron no reunirse con candidatos, ni hacerlos firmar compromisos.

La directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social AC (CAFIS), Nataly Hernández Arias consideró que las mujeres no son una es prioridad para el gobierno del estado, ni para los candidatos pues se niegan a emitir la alerta de género y lucran políticamente con el tema.

En conferencia de medios para evidenciar la dilación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (Conavim) sobre el Segundo Informe de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por feminicidio, violencia sexual y desaparición, la activista aseguró que en el cambio de administración estatal se enterrará el tema.

Añadió que tanto su organización como otras como el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos, Mujeres Trabajando por los Derechos Humanos y otras más que forman parte de la Mesa de Seguimiento de la Solicitud de Alerta de Género en Puebla, determinaron no reunirse con candidatos, ni hacerlos firmar compromisos.

Para Hernández Arias es una obligación de los gobernantes velar por la seguridad y bienestar de las mujeres sin que existan acuerdos políticos de por medio y por ello los candidatos no deben presumir en sus campañas que terminarán con la violencia machista y feminicida.

Agregó que, desde el abandono de Nadia Navarro al Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) para ser candidata al Senado de Por México al Frente, no se han reunido con la nueva directora, Mónica Silva, ni con la anterior Claudia Grey.

La activista comentó que los constantes cambios en la titularidad del IPM demuestran que el tema no es prioridad para el estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *