Ayuntamiento de Puebla manda a Cruz Lepe a capacitación en materia de perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres

Activistas y colectivas feministas  exigen al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, destituir al secretario de Gobernación Municipal, Jorge Cruz Lepe y que se revele el salario que perciben las tres funcionarias municipales infiltradas en las colectivas feministas.

La consejera poblana del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lizeth Mejorada, solicitó al presidente municipal detener las labores de espionaje que realiza la Secretaría de Gobernación Municipal y además la separación inmediata del cargo a su titular Jorge Cruz Lepe.

A través de un comunicado, la serrana lamentó que el funcionario municipal haya declarado que tenía tres empleadas municipales infiltradas entre las colectivas feministas y que esto no pueden verse como un caso aislado, sino como parte de la violencia estructural que lastima a las mujeres de Puebla.

“Considero que estos actos son violatorios de derechos humanos y abonan a un discurso de estigmatización a las mujeres jóvenes, menores de edad y universitarias que están preocupadas por el contexto que vive nuestro estado y por transformar la vida de las mujeres de nuestra ciudad”, dijo.



Mejorada señaló que es inadmisible que mientras se solicitó una segunda alerta de género por desaparición de mujeres y niñas en la capital poblana se destinen recursos para el espionaje y obtención de información de la vida privada de las mujeres.

Por su parte la colectiva Coatlicue Siempre Viva, además de la destitución del funcionario municipal, solicitaron que se den a conocer los nombres de las tres funcionarias públicas o si fueron contratadas exclusivamente para las labores de espionaje y cuanto es el salario que perciben.

“Sobre estas declaraciones nos parece de gravedad que el gobierno panista de Puebla se encuentre haciendo monitoreo de actividades de organizaciones políticas y sociales, así como el registro y almacenamiento de información obtenida de la infiltración pues son acciones ilegítimas que violentan los derechos de libertad de reunión, asociación y participación política”

Este comunicado lo firman otras organizaciones como REDefine Puebla, Grupo Transgénero Puebla, Odesyr, Grupo Trans de Trabajo Sexual, colectivo Adalet, Red de Artistas Brujas, y activistas como Tuss Fernández, Marisol Calva, Jade Gónzalez Minuti, Malinalli García, entre otras mujeres.



JORGE CRUZ LEPE SERÁ CAPACITADO: AYUNTAMIENTO

Tras los comentarios de Cruz Lepe durante su comparecencia, donde explicó las acciones que siguen hacía los movimientos feministas, y las críticas realizadas contra él por diputados, diputadas y feministas,  el  Ayuntamiento de Puebla informó que el funcionario será capacitados.

Se precisó que la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género capacitará y sensibilizará al titular de la Segon, Jorge Cruz Lepe en materia de perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.

Y es que, el funcionario en cuestión, llamó radicales, furiosas y furibundas a las mujeres que marcharon el 8 de Marzo, durante su comparecencia ante regidores del Cabildo.

La Comuna ha tratado de remediar el error del funcionario, pues el día de hoy el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez aseguró que no hay personal del Gobierno Municipal infiltrado en estas manifestaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *