Como parte de los acuerdos con habitantes de Nealtican que se oponen a la venta del agua de sus pozos a otros municipios, la alcaldesa Imelda Gil Osorio aceptó realizar una sesión de Cabildo abierto el próximo 1 de julio, a partir de las 10 de la mañana. A la par las instalaciones de la presidencia municipal fueron reabiertas.

LEER: Habitantes de Nealtican toman presidencia municipal ante disputa de agua

Igualmente, la política del PT se comprometió a evitar que empresas privadas comercialicen o se lleven el vital líquido a otras demarcaciones.

En asamblea comunitaria, aclaró que ella ni el síndico municipal han firmado algún convenio con la empresa Agua de Puebla para perforar un nuevo pozo en Nealtican.

Igualmente, precisó que no existe ninguna propuesta respecto a concesionar un porcentaje del vital líquido que existe en los pozos del municipio bajo su cargo.

El cuerpo edilicio de Nealtican solicitó a la población inconforme reabrir las oficinas de la presidencia a cambio de la sesión de Cabildo abierto.

Asimismo, propuso la formación de comités vecinales para tomar una decisión representativa acerca del destino o uso que se le va a dar al agua de la comunidad.

Cabe agregar que Gil Osorio también prometió a la población hacer todos los esfuerzos posibles para lograr la reparación de daños del convenio firmado en 1994, el cual fue incumplido por sus antecesores.

Ello debido a que se permitió la concesión de los pozos de Nealtican para abastecer de agua a Puebla capital a cambio de la supuesta construcción de obras públicas como universidades u hospitales.

Sin embargo, nunca se edificaron ese tipo de proyectos a lo largo de las tres décadas que duró o estuvo vigente el convenio.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.