La activista Mildred Sáenz refirió que lo que Andrea sufre es una constante: «Ella no tiene la culpa de que ustedes hayan solapado la sustracción de su hijo»

La presidenta de la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria (Cam-Cai), Mildred Sáenz, llamó a los familiares de Ricardo «N» a dejar de hostigar a Andrea Lezama, representante en Puebla de esta organización, luego de recuperar a su hijo tras casi siete años de sufrir violencia vicaria.

La activista refirió que no solo Andrea sufre de acoso por parte de los familiares de su violentador, sino que esta es una constante en todos los casos de violencia vicaria y que esto se recrudece cuando las madres denuncian o recuperan a sus hijos cuando un juez les concede la razón.

“Hacemos un llamado a la familia del señor Ricardo ‘N’, ustedes saben perfectamente quiénes son. Por motivos del debido proceso no podemos dar el nombre completo del señor que fue vinculado a proceso y está en prisión preventiva por cometer violencia vicaria, les llamamos a dejar de violentar a Andrea Lezama. Ella no tiene la culpa de que ustedes hayan solapado la sustracción de su hijo, porque todos ustedes lo solaparon”, dijo.

LEER ADEMÁS Procesan en Puebla primer caso de violencia vicaria: Ricardo separó 6 años a Andrea de su hijo

Aunque, de manera pública, Andrea no ha dado a conocer que su hijo Mauricio ya se encuentra con ella, luego de que su agresor fue vinculado a proceso (siendo el primer caso tras que se tipificara este delito en Puebla), fue la diputada panista Aurora Sierra, la que lo dio a conocer hace unos días en el programa “La Saga” de la periodista Adela Micha.

De acuerdo con la legisladora, el problema que ahora enfrenta Lezama es que en la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California (donde vivió el niño) no ha enviado los documentos necesarios para que retome sus actividades académicas.

En mesa redonda con Adela Micha, Sierra Rodríguez le agradeció por seguir dando voz a estos casos que se van diluyendo en otros medios de comunicación y que se les sigue teniendo que hacer eco para que los agresores vicarios sepan que serán castigados.

Tras la audiencia del pasado 23 de octubre en la Casa de Justicia, en donde después de años Andrea Lezama pudo verse cara a cara con quien le arrebató a su hijo cuando este apenas tenía año y medio, la activista decidió alejarse de la vida mediática para no entorpecer su proceso ni el regreso de su hijo a Puebla con ella.

Ese día, los familiares de Ricardo N estuvieron enfrente de Casa de Justicia y además viven cerca de la casa de Andrea, por lo que será necesario una revisión a la Ley Vicaria para fortalecerla en otros aspectos y las víctimas y sus hijos reciban protección para evitar otros tipos de violencia de los aliados de sus agresores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *