En los últimos 15 años, los institutos tecnológicos públicos de México no actualizaron su oferta académica.

Fue hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó los proyectos ferroviarios que se decidió hacer una actualización en las licenciaturas, reveló el Mtro. Ramón Jiménez López, Director Gral. Del Tecnológico Nacional de México.

En conversación durante En línea debate, explicó que las dos nuevas ingenierías ferroviarias buscan atender la demanda de Egresados especializados para las obras del Tren Maya y el corredor Interoceánico.

También se creó una licenciatura en el tema de los semi conductores y en ocho planteles lo relacionado con la industria ferroviaria.

“También se orientan acciones del Tecnológico Nacional para atender otras demandas a través de la maestría en economía social y solidaria.

En llamada telefónica, consideró las obras ferroviarias como “El segundo gran milagro mexicano”.

Actualmente, los Tecnológicos en el país dan empleo a 30 mil docentes y educan a 560 mil alumnos en 47 Ingenierías.

Ofrecen 131 especializaciones, maestrías y doctorados.

El año pasado el Conacyt autorizó 8 laboratorios y algunos de ellos se abrieron en tecnológicos.

También en materia de Electro movilidad están trabajando para ser una opción atractiva y pertinente.

Hoy, los institutos tecnológicos generan 41% de los Egresados de ingeniería de México, lo que los hace fundamentales en lo que plantea la Nueva escuela mexicana.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.

De 14:00 a 15:00 En línea debate.

Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *