En el municipio de Tehuacán se registran al mes entre 62 y 65 casos de Violencia de Género, informó la titular de Atención a Víctimas del Delito, Alejandra Ramírez Martínez.
La mayoría de los casos ocurren principalmente en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco y las colonias Paraíso de Jesús, Nicolás Bravo y México.
También señaló que en Tehuacán hay 52 mujeres sobrevivientes de violencia de género, que reciben seguimiento porque cuentan con medidas protección, para evitar que su agresor se vuelva acerque a ellas.
Por otra parte refirió que los motivos principales por los cuales se cometen este tipo de actos son las adicciones, el consumo de alcohol u otras sustancias que ocasionan la violencia.
Así mismo, la titular refirió que no solo son las parejas quienes cometen estos actos, pues también son los hijos quienes agreden a sus progenitores.
Cabe mencionar que la Patrulla Naranja es la que atiende todas las denuncias sobre violencia de género y/o violencia familiar, a través del número de emergencia 911.
Leer Violencia contra mujeres: 911 recibe 36 llamadas de denuncia a diario
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.