Del 1 de enero al 31 de mayo de este año, Puebla se sitúa como la quinta entidad federativa del país con más casos de personas desaparecidas, según lo revelado por Postamx, medio que toma como referencia las cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)

Así, en los primeros cinco meses de 2024, se contabilizan 339 casos de desaparición forzada en la entidad poblana, lo que en promedio significa 2.2 incidentes cada 24 horas. 

Te sugerimos: Encuentran con vida a Ceci Flores; será trasladada a un hospital por deshidratación y baja presión arterial

Si de enero a mayo han desaparecido 11 mil 592 personas a nivel nacional, esto quiere decir que Puebla concentra casi el 3 por ciento de las carpetas de investigación del territorio mexicano. 

En total, son 69 municipios en los que hay registros de víctimas de desaparición forzada, es decir, casi el 32 por ciento de la entidad poblana. 

Entre los que tienen mayor número de casos de personas desaparecidas destacan Puebla capital, San Pedro Cholula, Tehuacán, Acatzingo y San Andrés Cholula. 

De acuerdo con la RNPDNO, el estado acumula 2 mil 857 personas víctimas de desaparición, de las cuales, más de la mitad corresponden al sexo femenino.

Más noticias: #VotaXUnDesaparecidx | Familias buscadoras piden votar por personas desaparecidas

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *