Los elementos de seguridad municipal y vialidad, fueron acusados de cometer detenciones arbitrarias, omisión de obligaciones, violación del derecho de legalidad y seguridad jurídica.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), emitió tres recomendaciones en contra de elementos de seguridad y vialidad de los municipios de Ayometla, Contla y Españita, al localizar pruebas suficientes para confirmar que cometieron violaciones a los derechos humanos.
Dichas recomendaciones derivan de tres quejas CEDHT/TVG/12/2018 contra elementos de la Policía Municipal de Españita; la CEDHT/PVG/36/2018 contra el presidente del municipio de Ayometla, Franco Pérez Zempoalteca, el comanda de la Policía Municipal y un oficial; y la queja CEDHT/6VG/05/2017 en contra del Director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal de Contla de Juan Cuamatzi, así como de tres elementos de la misma dirección.
En el primero de los caso, la CEDH emitió la recomendación 3/ 2019 por la omisión en la que incurrió la Policía Municipal de Españita al no intervinieron para auxiliar a las víctimas en los hechos suscitados el 13 de octubre de 2018, cuando familiares del primer regidor del Ayuntamiento, propinaron golpes a dos mujeres habitantes de esta localidad.
Al respecto, el Ombudsperson Víctor Manuel Cid del Prado Pineda subrayó que “el documento, especifica evidencias y con base en estas se logró determinar que las afectadas fueron “objeto de violación al derecho a la seguridad jurídica en la modalidad de acciones y omisiones que transgreden los derechos de las víctimas”.
Por lo que se recomendó al alcalde de Españita, Jesús González Guarneros gire las instrucciones para que se inicie el procedimiento de responsabilidad administrativa a los elementos de la policía municipal por las faltas en que incurrieron, derivando en violaciones a los derechos humanos de las afectadas.
Además se deben realizar las gestiones para reparar el daño, se establezcan las medidas para prevenir la omisión de las obligaciones de los elementos de la policía municipal y se cumplan a cabalidad los órdenes que reciban con motivo del desempeño de sus funciones.
En cuanto hace al segundo de los casos se emitió la recomendación 4/2019, en contra del alcalde de Santa Catarina Ayometla, Franco Pérez Zempoalteca el Comandante de la Policía Municipal y un oficial, quienes fueron señalados por detener árbitramente y poner a disposición del Ministerio Público sin flagrancia y sin orden de detención judicial a un ciudadano en esta demarcación.
La CEDH consideró que fue violentado el Derecho a la Legalidad y Seguridad Jurídica, además del Derecho a la Libertad Personal, por lo que recomendó al ayuntamiento de Ayometla se proceda a la investigación, subsanación y calificación de las faltas administrativas y se repare el daño del ciudadano de manera integral, económica y psicológica.
En tanto que para el tercer caso, se emitió la recomendación 5/2019, en contra del Director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal de Contla de Juan Cuamatzi, así como de tres elementos adscritos a la referida Dirección, por “violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, ejercicio indebido de la función pública, derecho a obtener servicios públicos de calidad, faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus empleos, cargos, comisiones y derecho de petición”.
Por lo cual, se recomendó al Presidente Municipal de Contla, Miguel Muñoz gire las instrucciones para iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del entonces Director de Seguridad Pública de esta demarcación, así como de los tres elementos adscritos a esta Dirección, quienes incurrieron en violación a derechos humanos. Y a manera de reparación del daño moral, deberá capacitar y diseñar estrategias para las personas que laboran en la Dirección de Seguridad, Vialidad y Tránsito Municipal.