Este sábado 20 de octubre transcurre el día 293 del año en el calendario gregoriano y quedan 72 días para finalizar el 2018. En un día como hoy, pero de 1856 nace una publicación rebelde.
El 20 de octubre de 1956, en Puebla se imprime la primera edición de un boletín rebelde donde se manifestaba la inconformidad hacia el gobierno de José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos que llegó a ocupar la presidencia de la república el 11 de diciembre de 1855, en sustitución de Juan Álvarez.
De acuerdo con el libro: Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX, 1856-1876, este panfleto fungió como órgano de difusión de la rebelión que estaba encabezada por militares conservadores comandados por Joaquín Orihuela y Miguel Miramón.
Comonfort envió cuatro mil soldados para sofocar la inconformidad. Para ello sitió la ciudad el 28 de octubre. «En el noveno número del Boletín titulado Ocupación de Toluca (…) Comonfot fue calificado de dictador y su gobierno como una tiranía demagógica». En el mismo panfleto se tilda de mentiroso al gobernador de Puebla, José María García Conde.
Los liberales rompieron el sitio a la capital poblana el 3 de diciembre, sofocando la rebelión,; Orihuela y Miramón lograron escapar, pero el primero fue atrapado y fusilado, días después. La última publicación fue del 10 de noviembre de 1856.
José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos, nació en Amozoc, Puebla un 12 de marzo de 1812. Fue presidente interino de México del 11 de diciembre de 1855 al 30 de noviembre de 1857, y Constitucional del 1 al 17 de diciembre de 1857.
ABRE PRESA NECAXA
Un 20 de octubre de 1954 fue inaugurada en Puebla la planta hidroeléctrica dentro del sistema Necaxa, que sería operada por la extinta Luz y Fuerza del Centro.
Al acto de inauguración realizado en la Sierra Norte de Puebla asistió el presidente de la República, Adolfo López Mateos y el gobernador Rafael Ávila Camacho.
OTRAS FECHAS
1852. Plan del Hospicio, pedía tres cosas: «destitución del presidente Arista, Constitución Federal y el regreso de Santa Anna».
1854. Nace el poeta y escritor francés Arthur Rimbaud, autor de El barco ebrio
1943. Se emite el decreto que establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano