1848 – El Congreso Nacional costarricense declara a Costa Rica como nación soberana e independiente de cualquier otro Estado

El 30 de agosto de 1939, en la madrugada, tropas alemanas disfrazadas de polacas «invaden» Alemania, lo que sirve de pretexto desencadenador de las ansias belicistas germanas. Dos días después Alemania invadirá Polonia, sin ningún tipo de advertencia o declaración de guerra previa, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.

1797 – Nace Mary Shelley, escritora británica, autora de la novela Frankenstein.

1800 – En Richmond, Virginia, tiene lugar la primera gran rebelión de esclavos de la historia de EE.UU. cuando el esclavo Gabriel Prosser, que ha estado preparando la revuelta durante el verano, decide encaminarse con 1.100 esclavos más a la mencionada ciudad; pero las lluvias torrenciales, unidas a la anticipación al levantamiento por parte de los dueños de los esclavos, imposibilitan el triunfo de la rebelión ya que el gobernador de Virginia, James Monroe, ha sido alertado y hace un llamamiento a la milicia del estado. Prosser intentará huir hacia Norfolk, pero será capturado al ser traicionado por otros esclavos que anhelan cobrar la recompensa que se ofrece por su captura. Prosser será llevado de vuelta a Richmond donde se le someterá a un interrogatorio, en el que se negará a responder. Gabriel Prosser, sus dos hermanos y veinticuatro de sus compañeros serán finalmente ahorcados.

1801 – En Egipto las tropas francesas firman las condiciones de su capitulación ante los militares británicos y abandonan el país 3 días después. En este documento se recoge que todas las antigüedades halladas por los franceses pasarán a manos británicas.

1848 – El Congreso Nacional costarricense declara a Costa Rica como nación soberana e independiente de cualquier otro Estado.

1857 – En Argentina se realiza el primer viaje en tren por la línea del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, desde la Estación del Parque hasta la estación de La Floresta.

1871 – En la localidad de Brightwater, Nueva Zelanda, viene al mundo Ernest Rutheford, físico y químico neozelandés, que será Premio nobel de Química en 1908 por demostrar la existencia del núcleo atómico.

1918 – En Moscú, antigua URSS, Lenin, Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, que acaba de intervenir en un mitín en una fábrica de armamento, se dirige rodeado por la multitud al coche que lo espera para conducirlo a la reunión del Consejo de Comisarios, que debe iniciarse a las nueve de la noche. De pronto, Fani Kaplán, una mujer revolucionaria anarquista le dispara tres tiros, dos de los cuales lo hieren gravemente. Trasladado de urgencia al hospital se recuperá y el 18 de septiembre estará de nuevo en la reunión del Consejo de Comisarios del Pueblo. Se iniciará una purga masiva y despiadada contra todos los enemigos de la revolución.

1985 – Fallece el torero español, José Cubero Sánchez «El Yiyo», de forma instantánea por una cornada en la plaza de toros de Colmenar Viejo.

1995 – Durante la Guerra de Bosnia, la OTAN comienza su campaña de bombardeos contra el Ejército de la República Srpska en Bosnia y Herzegovina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *