En 1823 Antonio López de Santa Anna y José Antonio de Echávarri promueven el Plan de Casa Mata entre los jefes del ejército.


Un día como hoy, pero de 1911 el general Próspero Cuamatzi viaja a la República para pedir al presidente Porfirio Díaz que no fueran retiradas las fuerzas federales que resguardaban Tlaxcala. Ello al darse cuenta que las cosas iban más allá de una simple algarada pueblerina.

Por otra parte, solicitó al Secretario de Guerra que le fueran proporcionados cien fusiles con sus respectivas dotaciones de municiones. La Secretaría de Guerra accedió a su petición, pero con cargo al presupuesto de Tlaxcala.

Lo anterior debido a partir del 20 de noviembre, como señalaba el Plan de San Luis, los pueblos se levantaron en armas y el país se convirtió en una pradera encendida.

1823.- Antonio López de Santa Anna y José Antonio de Echávarri promueven el Plan de Casa Mata entre los jefes del ejército. Exigen la reinstalación del Congreso y el desconocimiento de Iturbide como emperador.

Apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *