EN 1861, muere en la Ciudad de México, Miguel Lerdo de Tejada, autor de la ley de Reforma que lleva su apellido.


Un día como hoy, pero de 1904 nace en la ciudad de Tlaxcala Octaviano Márquez y Toriz, Estudió en el Seminario Palafoxiano y en la Universidad Gregoriana de Roma, donde adquirió el doctorado en Teología, Filosofía y Derecho Canónico. El 3 de octubre de 1951 fue consagrado como V Arzobispo de Puebla. En 1951 fue presidente de la Unión Misional del Clero.

En 1954 fue electo Presidente del Comité Episcopal, que después de 14 años de Presidencia, entregó fortalecido y organizado como Conferencia del Episcopado Mexicano.

En 1959 consiguió el establecimiento de la primigenia Diócesis de Tlaxcala, y consagró a su primer Obispo Don Luis Munive y Escobar en el Santuario de Ocotlán. En 1962 inició el Proceso Diocesano para la Beatificación de Don Ramón Ibarra y González. En 1967 asistió al Concilio Vaticano II y al Primer Sínodo Mundial de Obispos. Declaró 1971 “Año de la Eucaristía”, que culminó con un Congreso Eucarístico.

Construyó la Casa del Sacerdote y la Casa de la Cristiandad para el Apostolado Seglar. Queriendo alentar a los misioneros mexicanos, emprendió en julio y agosto de 1975 una visita a sus misiones, dando prácticamente la vuelta al mundo.

Entre las obras que escribió destacan: “Obras Completas de Don Trinidad Sánchez Santos” y “Cartas”.

1861.- Muere en la Ciudad de México, Miguel Lerdo de Tejada, autor de la ley de Reforma que lleva su apellido, relativa a la desamortización de ¬fincas rústicas y urbanas.

Día Mundial del Agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *