El documental «Gobierno rico, pueblo pobre», sobre cacicazgo en Eloxochitlán, dirigido por la periodista poblana, Claudia Martínez, fue elegido como parte de la programación oficial del onceavo Festival Mundial de Cine de Veracruz, el cual se llevará a cabo en el primer trimestre de 2025.
El audiovisual en cuestión da voz a los pobladores de Eloxochitlán, municipio enclavado en la Sierra Negra de Puebla, en donde durante una década una misma familia ha acaparado el control del Ayuntamiento, en específico, el clan encabezado por Delfino Hernández, que fue reelecto en el reciente proceso electoral vía el Partido del Trabajo.
«Gobierno rico, pueblo pobre» es producido por el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (Conapa) y tiene una duración aproximada de 70 minutos.
Compite con otros 14 largometrajes, provenientes de distintos países tales como Canadá, Estados Unidos, Brasil, España, Dinamarca, Italia, Chile, Irán, Uruguay y Eslovenia.


De acuerdo con información del sitio de la agrupación, «Gobierno rico, pueblo pobre» fue filmado con teléfonos celulares debido a las complicaciones de hacer periodismo independiente y grabar en zonas de riesgo, en donde no es posible llegar con equipo profesional.
Francisco Toscano y Fer Ortega complementan el equipo de producción, mientras que la realizadora también intervino en la edición.
Estadísticas indican que Eloxochitlán es el municipio más pobre y marginado en el estado de Puebla, en donde seis de cada 10 habitantes padecen carencias económicas extremas.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.