Este fin de semana se difundió una lista de migrantes poblanos deportados por el gobierno de Estados Unidos, a partir del arranque de la política migratoria de Donald Trump.

La lista tiene la finalidad de apoyar a las familias a ubicar a los migrantes y que puedan ser reintegrados a sus comunidades de origen en al menos 18 municipios de Puebla.

En la relación se da a conocer el nombre completo, la fecha de nacimiento, el municipio de origen y la fecha en la que fueron repatriados.

Los municipios a los que pertenecen estos migrantes deportados son: Acatlán de Osorio, Ajalpan, Atzitzihuacán, Acteopan, Cohuecan, Chietla, Epatlán, Huaquechula, e Izúcar de Matamoros.

También: San José Miahuatlán, San Miguel Eloxochitlán, San Nicolás de los Ranchos, Tepeojuma, Tochimilco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacotepec de Porfirio Díaz, Tepexco y Tilapa.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala, al menos 54 migrantes, la mayoría de la Mixteca poblana, han sido deportados por autoridades de Estados Unidos.

Aguilar Pala reconoció que este proceso se realiza en una etapa intensiva para identificar más personas que hayan sido deportadas y que pertenezcan a estas regiones, por lo que existe un trabajo coordinado con los delegados en las diferentes regiones y así poder tener los datos de manera más rápida.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

TE RECOMENDAMOS LEER ADEMÁS: Gabriela Chumacero busca abrir albergue para migrantes LGBT+ deportados de Estados Unidos