los actores y productores Diego Luna y Gael García Bernal presentaron un documental que retrata la violencia que viven los periodistas en México

El largometraje, titular ‘Estado de silencio’, fue presentado en el Festival de Cine de Tribeca en New York, y en él denuncian la complicada labor de todos aquellos que en su día a día informan a la ciudadanía.

Bajo la dirección de Santiago Meza, narra la historia de cuatro periodistas inspirados en los casos reales de Marcos Vizcarra (Sinaloa), Jesús Medina (Morelos) y el matrimonio conformado por Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters Pino (Chiapas).

Documental retoma casos de periodistas censurados y reprimidos en México

En el documental retoman los casos de censura que ha habido en el país y los periodistas que han sido víctimas de la represión por parte del Estado.

En este documental convergen el cine y el periodismo, según las palabras del periodista sinaloense Vizcarra el documental no debería de existir:

“Este documental no debería de existir, pero estamos agradecidos porque necesitamos abrir la conversación sobre las violencias que vivimos las y los periodistas en México todos los días”.

Por otra parte, en el evento Diego Luna se pronunció al respecto:

«Ejercer el periodismo en México es muy complejo, y si la ciudadanía no está atenta, no está consciente, y no está presente en el día a día de los periodistas, suena muy injusto”.

“Una llamada de atención a la ciudadanía, tenemos que reconocerles, apoyarles, estar cerca, preocuparnos por lo que hoy vive la comunidad de periodistas en nuestro país”.

Mientras que el eje de García Bernal es distinto al de Luna:

“Es también para resaltar el hecho de que sin periodismo no hay democracia, no hay cómo escrutar la verdad si no existe el periodismo, si no existen las voces que denuncian, que critican, que matizan las cosas que están sucediendo”.

(MILENIO)

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *