La instancia protectora de derechos humanos recordó que entre 2017 y 2018 ha observado las actuaciones en torno al Gasoducto Morelos y la contaminación del río Atoyac. 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación general 37, dirigida a los gobiernos estatales de Tlaxcala y Puebla, para reiterar el llamado a respetar los derechos humanos de habitantes afectados por la actividad de empresas, esto ante el impacto que han tenido en la contaminación del río Atoyac y los megaproyectos como en el caso del Gasoducto Morelos. 

La recomendación general también esta dirigida a 14 estados de la república y dependencias del gobierno federal que han sido previamente observados por la CNDH debido a la violación de los derechos humanos relacionados a mega proyectos empresariales privados y públicos.

En el caso de Tlaxcala, la CNDH hace referencia a las recomendaciones 10/2017 sobre la contaminación del río Atoyac y la recomendación 3/2018 por la construcción del Gasoducto Morelos, que inició en 2010 con la construcción y operación de dos termoeléctricas que comparte con Puebla y Morelos.

LEER TAMBIÉN:  Tlaxcala sin dar cumplimiento total a cuatro recomendaciones de CNDH

Tlaxcala sin dar cumplimiento total a cuatro recomendaciones de CNDH

La CNDH destaca que el llamado Proyecto Integral Morelos, de carácter privado y público, no respetó el derecho a la consulta de los pueblos y pone en riesgo a la población que vive a costados del gasoducto, lo que provocó la inconformidad de pobladores de los estados de Tlaxcala, Morelos y Puebla. 

La recomendación general plantea tres objetivos sobre el respeto y la observancia de los derechos humanos en las actividades empresariales y la correcta alineación entre las leyes del estado, los derechos humanos y las obligaciones empresariales.

Para los gobiernos estatales la CNDH ha recomendado establecer las acciones necesarias para impulsar dentro de los Planes Estatales de Desarrollo correspondientes las políticas públicas encaminadas a consolidar el respeto a derechos humanos en todas las actividades empresariales, en todos los sectores productivos de la entidad federativa, y establecer las acciones necesarias para que todas las instancias y dependencias de la Administración Pública Estatal observen y cumplan en sus términos.

A nivel nacional, la CNDH ha emitido 46 Recomendaciones en las que se acreditaron violaciones a derechos humanos cometidas al exterior de las empresas; 37 de las cuales son de carácter privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *