El informe «Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular» reportó 690 niños y adolescentes poblanos repatriados de enero a junio

El informe semestral «Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México«, de la Secretaría de Gobernación (Segob) revela que 690 niñas, niños y adolescentes repatriados de Estados Unidos a México y sus lugares de origen son poblanos.

Esta entidad forma parte de los 10 estados que concentran el 77.7 por ciento de las repatriaciones junto con Chiapas, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Guanajuato, Chihuahua, Michoacán y el Estado de México, mientras que Tlaxcala forma parte de las entidades que concentran el 22.3 por ciento restante.

En total, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó y canalizó a los sistemas estatales del DIF a 13 mil 807 niños, niñas y adolescentes que viajaron acompañados o no a Estados Unidos y que tras su retención en las estaciones fueron deportados a sus lugares de origen; la cantidad de niños y adolescentes poblanos en esta situación durante el primer semestre del año corresponde al 5.0 por ciento del total.

En general, el informe revela que la cifra de niños migrantes disminuyó 25 por ciento entre el primer semestre de 2021 y el mismo periodo de 2022; sin embargo, creció el número de niños no acompañados al pasar de 9 mil 751 a 11 mil 47, sobre todo se trata de menores de 12 a 17 años de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *