Con esta edición, la Feria del Burro cumple 54 años de exhibir singulares eventos protagonizados por el animal, como carreras y jockey

Durante la edición 2019 de la Feria del Burro, la Secretaría de Turismo del Estado de México espera más de 65 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de la participación del Centro Cultural Coreano, con una exhibición fotográfica, demostración de caligrafía antigua, y música tradicional.

Con esta edición, la Feria del Burro cumple 54 años de exhibir singulares eventos protagonizados por el animal, como carreras y jockey. 

El próximo 1 de mayo esta feria llegará a su fin tras ofrecer las competencias de arrancones con burros, pabellón artesanal y agropecuario, concurso de jumentos disfrazados, jugos mecánicos, gastronomía y el tradicional baile. 

Tampoco faltó la tradicional coronación de la Reina de la Feria, los fuegos artificiales y el encendido de la fogata, que marcaron formalmente el inicio del evento, donde también se encuentra el salón artesanal en el que 60 maestros del arte popular exhiben y venden piezas que los asistentes podrán adquirir.

Sin embargo, en el municipio de Otumba también pueden visitar otros atractivos como el ex convento de San Nicolás de Bari, que data del siglo XVI, o el Aljibe Terminal, parte importante del Acueducto del Padre Tembleque, obra declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015.

La Secretaría de Turismo del Estado de México informó que la Feria del Burro contribuye a estimular la actividad turística al igual que otros de la entidad como las actividades de aventura, gastronomía, historia, tradiciones, cultura, artesanías, Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *