Con la finalidad de erradicar estigmas acerca del pole dance y el placer, el próximo 15 de febrero se realizará la presentación de «El jardín de las delicias, Performance erótico» en una localidad secreta del Centro Histórico de Puebla.
La propuesta en cuestión es producida por Dakini Project y reinterpreta la pintura homónima del artista holandés Jheronimus Bosch, mejor conocido como «El Bosco», para hablar sobre la libertad sexual de las mujeres.
Lo anterior, echando mano de distintas disciplinas artísticas. Así, «El jardín de las delicias, Performance erótico» combina coreografías de pole dance con proyecciones visuales, música original y poesía de reciente creación, hecha por talentos locales como Alejandra Calleja, que también forma parte del elenco protagonista, Erika «Akire» Ledezma y Saúl Cienfuegos.
De acuerdo con lo expresado por Ross Ernesto, codirectora del montaje, se revierte el planteamiento original del tríptico de «El Bosco», liberando al placer de la carga negativa que suele asignarle la sociedad.
Por otro lado, la figura de Adán no tiene tanto peso en la parte de la creación y su aparición se reduce a ser la sombra de Eva, que en la obra adquiere un gran protagonismo.
En cuanto al pole dance, la codirectora sostuvo que es una actividad que ayuda a las mujeres a reapropiarse de sus cuerpos y a quererlos sin prejuicio alguno: «Esta herramienta es para reapropiarte de tu cuerpo y decir mi cuerpo es hermoso».
Relató que, en su caso, comenzó como un pasatiempo y después se convirtió en una plataforma para liberar el estrés y superar problemas personales. Asimismo, le hizo darse cuenta de lo que desea para su vida.
Las otras cuatro bailarinas que participan en «El jardín de las delicias, Performance erótico» también manifestaron los beneficios que les ha dado el pole dance.
De ese modo, Cristina Guerrero, Rava Irán, Kristell González y Alejandra Calleja, lo definieron como un salvavidas, una terapia personal, un deporte de alto riesgo, una oportunidad para tejer redes de apoyo con otras mujeres o una vía para experimentar profesiones ajenas a las suyas, pues algunas estudiaron Contaduría, Gastronomía o tienen trabajos de oficina.
Abundaron que el pole dance también es una herramienta para expresar sentimientos a través de los cuerpos, convertir corazones rotos en arte o evadir espacios estigmatizantes.
Subrayaron la relevancia de crear un montaje multidisciplinario que no busca la cosificación de las mujeres en una entidad federativa que suele caracterizarse por su pensamiento conservador.
Por último, manifestaron su deseo de que «El jardín de las delicias, Performance erótico» le dé otro rostro o significado al pole dance, que habitualmente se asocia o se vincula con los table dance.
El acceso para la obra tiene un costo de 200 pesos y hay tres lugares con participación especial en el show, cuyo precio es de 250 pesos.
Las entradas pueden ser adquiridas a través de la red social de Instagram de Dakini Project que es @dakini_laberotic o escribiendo al WhatsApp 2228107701.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala